
Existen 400 tipos de trastornos mentales. Presentamos un pequeño informe con algunos de los datos más relevantes y sobresalientes relacionados con estas patologías.
- Un 20 por ciento de afectados a lo largo de la vida
Una de cada cinco personas en España tendrá en su vida algún problema de salud mental, unos trastornos que se pueden provocar por situaciones personales de grandes dificultades, según han informado familiares de los pacientes en la víspera del Día Mundial.
- Aumentan los trastornos mentales más comunes
Las sociedades médicas especializadas en psiquiatría han detectado el incremento de los trastornos mentales más comunes, como la ansiedad y la depresión que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), serán en 2020 la causa principal de baja en el trabajo.
- Los trastornos mentales, responsables del 17% de las discapacidades en el mundo
Los problemas de salud mental son los responsables del 17 por ciento de la discapacidad a nivel mundial, según el último informe de la encuesta mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud.
- La mayoría de los enfermos mentales, en la Atención Primaria
El 64 por ciento de los pacientes con problemas mentales en España es atendido por un médico de Atención Primaria (AP), donde el problema se aborda de forma descontextualizada de su sentido emocional y psicológico, más aún en época de recortes, informa la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés.
- Las mujeres sufren el doble de problemas mentales que los hombres
Las mujeres españolas sufren el doble de problemas mentales que los hombres y exteriorizan más las emociones, un dato que se puso de manifiesto en el XVII Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado recientemente en Sevilla.