
Don Felipe ha saludado uno a uno a los nueve integrantes de esta delegación, encabezada por el director general de Aproafa, Félix Puebla, y, tras posar junto a todos para los medios gráficos, ha conversado con ellos sobre sus inquietudes y proyectos ante los retos que plantean la actual coyuntura económica y las políticas impulsadas por el Gobierno.
A principios del pasado abril, Aproafa organizó en Valladolid un foro en defensa del actual modelo de farmacia español, ya que, según subrayan los farmacéuticos y distribuidores, garantiza la igualdad en el acceso a los medicamentos y da prioridad a las necesidades sanitarias frente a los criterios de mera rentabilidad económica.
El sector farmacéutico rechaza por tanto cualquier intento de liberalización con el argumento de que el paciente se vería perjudicado y más expuesto a la monopolización por la industria tanto de la producción como de la distribución y venta de medicamentos.
Aproafa agrupa al Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, que preside Carmen Peña, y la Federación de Empresas de Distribución Farmacéutica Mayorista (Fedifar), cuyo presidente, Antonio Abril, advirtió en Valladolid de que su sector se encuentra “al borde de la viabilidad económica”, con una situación “muy delicada” por los recortes en Sanidad y los impagos de algunas Comunidades.