
La Comunidad de Madrid ha inaugurado este martes el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, “pionero en España y sin precedentes en Europa”, que recibirá esta semana a su personal y la semana que viene a sus primeros pacientes, ha asegurado en la apertura del centro sanitario la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Sera “un auténtico pulmón asistencial y una bomba de oxígeno para los profesionales del conjunto de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud y del resto de España”, ha añadido.
“Es un día de esperanza, ilusión y confianza”, que se recordará “durante largos años” porque los ciudadanos van a contar con un hospital que será “un referente a nivel internacional”; este nuevo centro “es la prueba de la manera más seria y rigurosa que tiene Madrid de afrontar los más graves problemas sumando esfuerzos muy diversos presididos por una misma voluntad de salir adelante y de construir una mejor región”, ha destacado.
Ha recordado también Ayuso a los profesionales sanitarios fallecidos durante esta epidemia, cuyo valor y ejemplo “siempre estarán presentes entre nosotros”.
“Queremos que sea un hospital para España abierto al resto de las comunidades autónomas”, ha dicho, y ha precisado que el nuevo centro se caracteriza por ser multifuncional y adaptado a todas las circunstancias, como nuevos pacientes de covid, catástrofes o nuevas epidemias.
Los recursos y medios del nuevo hospital
El nuevo recinto hospitalario, de 80.000 metros cuadrados y que ha supuesto la inversión de cien millones de euros, contará con tres pabellones de hospitalización de 10.500 metros cuadrados cada uno, con mil camas hospitalarias y con la UCI más avanzada de Madrid, con equipos de última generación.
Albergará una base operativa del Summa 112, el Laboratorio Regional de Salud Pública, el Centro de Coordinación de Crisis Sanitarias y el almacén centralizado del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Díaz Ayuso ha lamentado las ausencias en la apertura del hospital del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y de los portavoces del PSOE, Más Madrid y Podemos en la Asamblea regional.
“Un gran hospital público no puede ser una mala noticia para nadie, a no ser que el sectarismo político lo vea así”, ha opinado.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que este “icono” de la sanidad madrileña recibirá a los primeros profesionales sanitarios esta semana y a sus primeros pacientes la próxima.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha agradecido a Ayuso “haber construido en tres meses este hospital”, que dará “eco” a la capital “en la comunidad internacional” por su “capacidad para afrontar la pandemia”.
