
Sobre el proyecto
Con este proyecto de comunicación e interactividad se logró fortalecer, aún más, el caudal de sentimientos positivos hacia la vida, aliviando el estrés y el dolor del día a día; y se consiguió que el conjunto de las habitaciones, repletas de tecnología médica avanzada, se transformaran en pequeños y entrañables hogares familiares.
Los dibujos agradecían la atención recibida (“Gracias por curarme y por cuidarme”), dejaban ver sus gustos o aficiones (“Spirit” o “Peppa Pig”, “Ferrari”, “Viva el Betis”), nos mostraban sus deseos (“Diego ponte bueno”), nos hablaban de sus valores (“Compartir es amar”, “Cuidar la naturaleza”) o resaltan sus reflexiones (“Un caracol que avanza lento”).
De esta forma también nació “Humaniza con tiza”: Antes de borrar los dibujos de las puertas, cuando el pequeño o la pequeña regresaba a su casa después del alta hospitalaria, se fotografiaban y se publicaban en facebook con una breve historia complementaria sobre cada uno de los protagonistas.
Solo en 2015, el Hospital San Rafael registró más de 87.000 urgencias pediátricas y más de 16.000 estancias pediátricas médico-quirúrgicas. Además, el Hospital de Día Oncológico Pediátrico trató a 600 niños y niñas y adolescentes. El rango de edad de los pacientes atendidos abarca hasta los 16 años.
Este hospital, que pertenece a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, presta servicios sanitarios especializados de diagnóstico y tratamiento a toda la población. Una atención personalizada e integral que considera todas las necesidades emocionales, psicológicas, sociales y espirituales de los pacientes y sus familiares.