
En este foro sobre “Salud íntima y probióticos”, enfocado desde la gestión de la oficina de farmacia, intervinieron, con sendas conferencias, la médico y sexóloga directora del Instituto Europeo de Sexología, Ana Rosa Jurado, y el farmacéutico comunitario Jaume Guillén.
La macrobiótica vaginal tiene un papel fundamental en la salud de la mujer; la alteración de su equilibrio puede dar lugar a vaginosis y vaginitis.
Se estima que cerca del 75 por ciento de las mujeres experimenta por los menos una vaginitis, inflamación de la mucosa vaginal, a lo largo de su vida.
Asimismo, la sequedad vaginal es un síntoma de consulta frecuente que puede aparecer como síntoma único o como parte de un síndrome genitourinario en el marco de las vulvovaginitis, informan en una nota Fedefarma y STADA, organizadores de este aula activa.
En este foro, la doctora Jurado ha señalado que “los probióticos utilizados en estas afecciones contienen lactobacilos que han sido aislados de la microbiota vaginal y que pueden incrementar los mecanismos de defensa”.
De este modo, añade esta especialista, contribuyen a disminuir las recidivas de las infecciones y a restablecer el correcto funcionamiento de la vagina”.
Jaume Guillén, por su parte, ha destacado el crecimiento experimentado por los probióticos en los últimos años.