
La fiebre por virus zika es una enfermedad viral, generalmente leve, que cursa de forma parecida a la gripe y transmitida por mosquitos del género Aedes, portador de otras patologías como la fiebre amarilla o el dengue y que no es habitual en España y menos aún en Castilla y León, según las mismas fuentes.
La sintomatología es similar a la de otras infecciones por arbovirus, entre ellas el mencionado dengue: fiebre leve, sarpullido, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta, que ocurren entre dos a siete días después de la picadura del mosquito vector.
La Consejería de Sanidad ya tenía conocimiento de este posible caso que ahora ha sido confirmado y que se suma a los dos casos de zika importados declarados en Cataluña.
Las complicaciones graves por virus del zika se relacionan únicamente a su afectación a mujeres embarazadas, ya que las evidencias lo vinculan cada vez más a malformaciones por microcefalias que pueden provocar la muerte fetal o importantes secuelas permanentes en los bebés nacidos.