Esta semana en El Bisturí ----------------------------- - Fibrosis quística, enfermedad crónica, con la doctora Rosa María Girón - El Abecedario de la Nutrición, la "K", Kefir y otras leches fermentadas, con Laura González - La experiencia y la visión de un afectado de fibrosis quística
noviembre, 2017
-
28 noviembre
El Bisturí nº 98 – Segunda etapa
-
22 noviembre
Un Big data al servicio de las enfermedades raras
Evitar la odisea que supone estar entre 7 y 10 años sin un diagnóstico porque el paciente sufre una enfermedad rara es el objetivo de un proyecto anglo-español, que mediante la inteligencia artificial, aglutina miles de datos sobre estas dolencias para asistir a médicos y pacientes
-
21 noviembre
El Bisturí nº 97 – Segunda etapa
Esta semana en El Bisturí --------------------------------- - Espina bífida, con el doctor José Hinojosa, jefe del Servicio de Neurocirugía del hospital Niño Jesús - El Abecedario de la Nutrición, en la "J", Jamón ibérico, con Laura González - Deporte, ejercicio físico y diabetes, con África López-Illescas
-
17 noviembre
Mujer, joven y poco o nada fumadora, diana del cáncer de pulmón ALK
Existe un subtipo de cáncer de pulmón originado por la mutación genética ALK que aparece con más frecuencia en mujeres, muchas de ellas jóvenes y no fumadoras o poco fumadoras. Este es el caso de Blanca Romero, una médico de 34 años, que lleva veinte meses combatiendo una enfermedad que solo representa entre el 2 y el 3% de los tumores de pulmón.
-
15 noviembre
Que nada te detenga ante la Epoc
En el Día Mundial de la Epoc, la campaña de sensibilización "No llegar no es normal", pretende difundir a los pacientes y toda la sociedad que no se debe pasar por alto el empeoramiento de los síntomas. Más de 210 millones de personas conviven con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Que nada te detenga ante la Epoc
-
14 noviembre
El Bisturí nº 96 – Segunda etapa
Esta semana en "El Bisturí" ---------------------------------- - Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), con la psicóloga Antonella Orsucci - El Abecedario de la Nutrición en la letra "I", Alimentos Integrales, con Laura González - Damián Alcolea, actor, afectado por el TOC
-
13 noviembre
Niños con diabetes se convierten en héroes a través de un taller de circo
Un grupo de 30 niños y niñas con diabetes tipo 1 participan en un proyecto que, a través de un taller de circo, incide en la educación y normalización social de esta enfermedad con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los pacientes. El proyecto, denominado Diguan, está promovido por la Federación Española de Diabetes (FEDE), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la empresa farmacéutica Sanofi
-
8 noviembre
Tumores neuroendocrinos: el empeño de hacerlos visibles
Los tumores neuroendocrinos son poco conocidos y poco frecuentes, pero con una alta prevalencia puesto que su lento crecimiento genera pacientes con una larga supervivencia y cronicidad. Para hacerlos visibles y poner el foco en la problemática que genera este tipo de cáncer se ha creado NET-España, la primera asociación nacional de pacientes. Las reclamaciones coinciden con la celebración, el 10 de noviembre, de su Día Mundial.
-
7 noviembre
El Bisturí nº 95 – Segunda etapa
Esta semana en El Bisturí --------------------------------- - Enfermedad inflamatoria intestinal, con la doctora Rosana Muñoz, hospital del Niño Jesús - El Abecedario de la Nutrición, letra "H", Hierbabuena y otras hierbas aromáticas, con Laura González - La envidia, con el psicólogo Sergio García
-
6 noviembre
Nuestra piel ante un cáncer de cabeza y cuello
Cada año, centenares de miles de personas de todo el mundo sufren heridas o llagas en el interior de la boca que no se curan pasadas dos o tres semanas, tienen dificultades al tragar o soportan afonía, disfonía, obstrucción en una de sus fosas nasales, dolor de oído o visión doble; incluso bultos o ganglios cervicales palpables... estamos ante un más que posible tumor maligno de cabeza o cuello
-
2 noviembre
Nueva terapia para pacientes de hepatitis C
Un nuevo tratamiento para los enfermos de hepatitis C, disponible en España, se ha presentado hoy; se trata del primero destinado a los pacientes que no hayan respondido favorablemente al tratamiento con antivirales de acción directa, que impiden que el virus se multiplique.
octubre, 2017
-
31 octubre
El Bisturí nº 94 – Segunda etapa
Esta semana en El Bisturí --------------------------------------- - Cirugía del pie, con el podólogo Raúl Ramos - El Abecedario de la Nutrición, la "G", Ganar peso de forma saludable, con Laura González - Entrevista a Tomás Castillo, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
-
27 octubre
Ictus, las señales de alarma que nos pueden salvar la vida
Saber que el tiempo es oro es una premisa fundamental para tratar un ictus, una enfermedad que en España afecta a unas 120.000 personas al año. Es la primera causa de muerte en la mujer y la segunda en el varón, y es la principal causa de dependencia en el adulto. Los especialistas del blog "Salud y prevención" abordan el ictus en este post, en el marco de su Día Mundial, 29 de octubre
-
24 octubre
El Bisturí nº 93 – Segunda etapa
Esta semana en El Bisturí ------------------------------- - Drogas y sus efectos en la salud, con Ignacio Calderón, director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) - El Abecedario de la Nutrición, "F", Flan y otros postres lácteos, con Laura González - Los beneficios del yoga, con África López-Illescas
-
24 octubre
Diez claves para la humanización de la sanidad: Fundación HUMANS
La Fundación HUMANS nace con un propósito claro y bien definido: trabajar en la promoción de la humanización de la asistencia sanitaria. Su lanzamiento se presenta con un documento que incorpora la visión de pacientes, profesionales sociosanitarios, entidades académicas, sociedades científicas, colegios profesionales, directivos sanitarios, representantes de la administración y empresas
-
19 octubre
Hospital Ramón y Cajal: 40 años “Haciendo historia”
Un millón de consultas, 150.000 urgencias, más de 30.000 operaciones. Son datos anuales que definen el servicio sanitario del hospital universitario Ramón y Cajal, que acaba de celebrar su 40 aniversario, un centro donde la investigación y la docencia completan un trabajo de referencia por la salud y contra las enfermedades
-
17 octubre
El Bisturí nº 92 – Segunda etapa
Esta semana "Especial Cáncer de Mama" en El Bisturí ---------------------------------------------------------- - Entrevista con el oncólogo Ángel García Sáenz - Nutrición y cáncer de mama, con la nutricionista Laura González - El testimonio de una paciente, Victoria Díaz
-
10 octubre
El Bisturí nº 91 – Segunda etapa
Esta semana en El Bisturí ----------------------------- - Iluminación y salud en los hospitales, con Ángeles Barrios, directora de Relaciones Externas de Philips - El Abecedario de la Nutrición, la letra "E", Vitamina E, con Laura González - El orgullo, con el psicólogo Sergio García
-
10 octubre
El 70 por ciento de los pacientes con artrosis se sienten mal atendidos
Hasta un 70 por ciento de pacientes con artrosis se sienten mal atendidos, según ha resaltado el doctor Josep Vergés, presidente de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), organización que ha impulsado el I Congreso Internacional de afectados por esta patología
-
10 octubre
Sin miedo a la enfermedad mental
Cada 10 de octubre se celebra el Día Internacional de la Salud Mental. La conmemoración, como tantas otras, implica la necesidad de seguir progresando no sólo en el conocimiento de las enfermedades mentales, sino también en su comprensión por parte de la sociedad en aras de minimizar el estigma que, desgraciadamente, suele estar presente y, en forma máxima, cuando se consideran enfermedades mentales graves y duraderas como la esquizofrenia. El psicólogo clínico Juan Jesús Muñoz García reflexiona en EFEsalud sobre este asunto a través de este artículo