
Marian, Yolanda, Susana, Carmen y Patricia se enfrentaron al océano en una travesía de alrededor de dos semanas y cumplieron el “Reto Pelayo Vida contra el Cáncer 2016“, ha recordado el periodista y escritor Eric Frattini, organizador de dicho viaje.
El documental ha sido presentado en un acto en el Museo Reina Sofía y tiene como fin divulgar los beneficios del ejercicio físico durante y después del tratamiento de cáncer, así como el respeto al medioambiente y a los océanos, ha explicado Frattini, codirector del trabajo junto al cámara Raúl Vaquero.
Tras el estreno, el documental se emitirá en Discovery Channel y se pondrá a disposición de fundaciones y asociaciones que luchan contra el cáncer.
El documental: una lucha de cinco guerreras
El documental se llama “En el nombre de Sharon” en honor a una amiga de Yolanda que también padeció cáncer pero que no pudo superar la enfermedad.
Al navegar frente a la costa de Málaga, Yolanda se acordó de ella y, al timón del velero, le dedicó el viaje.
Las cinco mujeres que cruzaron el Atlántico lo lograron en 13 días y 8 horas navegando en un velero capitaneado por el regatista Diego Fructuoso.
En el acto también se ha hablado del próximo “Reto Pelayo Vida Polar 2017“, previsto para el próximo septiembre con la participación de mujeres con una historia relacionada con el cáncer; pueden optar a participar enviando sus datos y comentarios a info@trexexploring.com.
Las cinco mujeres seleccionadas (ya hay cerca de 50 interesadas) para esta prueba de resistencia en el Ártico tendrán que recorrer andando casi 270 kilómetros por el casquete polar y remar en kayak cien kilómetros.