
En una situación de bajas temperaturas es importante conocer cómo se ha de viajar, qué se ha de comer y beber, cómo realizar actividades en el exterior e incluso cómo acomodar interiores en los que vamos a estar.
Si vives en un lugar frío o has decidido ir a un lugar donde el abrigo es más que necesario, es bueno que conozcas estos consejos proporcionados por Cruz Roja Española. Ayudan a protegerte de un frío al que uno no termina de acostumbrarse.
Durante el viaje
- Viaja acompañado.
- Infórmate de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, así como de puntos para el descanso o refugio.
- Evita, en la medida de lo posible, viajar en condiciones meteorológicas adversas.
- Revisa el vehículo previamente, asegurándote de su adecuado funcionamiento (neumáticos, frenos, luces, etc.) y otros aspectos.
básicos como que el depósito está lleno, las cadenas y la batería del móvil cargada. - Utiliza la calefacción, pero abre las ventanas periódicamente (cada 1 o 2 horas aproximadamente) para ventilar el interior unos segundos.
- Presta especial atención a los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar y salir del vehículo, bajando progresivamente la temperatura del interior.
- Cuando hagas un viaje largo descansa, lleva líquidos azucarados y calientes.
- Nunca dejes a niños/as ni a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
La mejor manera de vestir
- Protege las zonas del cuerpo más sensibles al frío intenso, por ser las más alejadas del corazón, como mejillas, nariz, orejas y dedos de las manos.
- Usa ropa ligera, no apretada y que transpire (en lugar de ropa ajustada a la piel, utiliza varias prendas de ropa, una encima de otra, para que circule el aire y que éste funcione como aislante).
- Protege cabeza, manos y pies.
- Emplea un calzado impermeable, antideslizante, cómodo y que no apriete.
- En función de la actividad que vayas a desarrollar, viste ropa que también te proteja de viento y lluvia.
¿Y si hago actividades en el exterior?
- Resguardate del frío y la humedad.
- Evita la entrada de frío en los pulmones.
- Abrígate con vestimenta y calzado adecuados, y toma precauciones ante el hielo.
- Si necesitas un bastón para caminar, cambia la pieza plástica del extremo inferior del mismo para prevenir resbalones y caídas.
- Bebe líquidos calientes y azucarados, evitando las bebidas alcohólicas.
- Permanece en movimiento, pero evita realizar ejercicios físicos excesivos (porque el frío perjudica a la circulación sanguínea).
- Evita transitar zonas de umbría o congeladas.

Una vez en el interior
- Permanece en las estancias más calientes (provistas de radiador, calefacción, etc.) o donde puedas abrigarte.
- Cierra las puertas, ventanas, persianas, toldos, cortinas…. evitando que las corrientes de aire o agua entren.
- Ventila diariamente las diferentes estancias para renovar el aire y evitar la acumulación de CO2, si utilizas braseros o chimenea.
- Asegúrate del correcto funcionamiento de las estufas (eléctricas, de gas, etc.), mantenlas alejadas de tejidos o elementos inflamables, apágalas durante la noche.
- Evita que la habitación se reseque en exceso; pon algún recipiente con agua.
¿Cuáles son la alimentación y la hidratación más aconsejables?
- Bebe líquidos calientes y azucarados en abundancia, incluyendo agua, siempre que no exista contraindicación médica.
- Toma una alimentación variada, con alto contenido en grasas y azúcares que te aporten la energía necesaria para combar el frío (legumbres, sopa, etc.), consumiendo diariamente fruta.
- Evita el consumo de bebidas alcohólicas, ya que reducen la vasodilatación periférica, aumentando la pérdida de calor corporal.
Efectos inmediatos del frío
- Disminución considerable de temperatura corporal por debajo de los 37ºC, que es la temperatura normal.
- Temblor/tiritona, contracciones involuntarias de los músculos.
- Descoordinación, torpeza y falta de destreza.
- Confusión, dificultad de concentración y alteración de la memoria.
- Disminución o ausencia de sensibilidad.
- Dolor en músculos o articulaciones.
- Rigidez y calambres.
- Congelaciones locales.

Cuando el frío hace que te encuentres mal
- Mantén la actividad que estés haciendo e intenta resguardarte mientras pides ayuda.
- Vigila las constantes vitales.
- Cambia las ropas si están mojadas y abriga adecuadamente a la persona.
- Proporciona bebidas calientes, nunca comidas ni bebidas estimulantes (chocolate, café, té, etc.) ni alcohol.
- Coloca bolsas de agua caliente, debidamente aisladas para prevenir quemaduras; evita los baños y duchas calientes (implican riesgo de colapso) y no masajees las extremidades.
- Traslada a la víctima a un centro hospitalario lo antes posible.
- Si está inconsciente aplica los protocolos básicos de primeros auxilios para el mantenimiento de constantes y consigue ayuda médica urgentemente.
Se puede distinguir, en función de la temperatura corporal y de los síntomas, dos niveles de hipotermia:

Otras noticias relacionadas: