
La aventura comenzará en septiembre, pero el Grupo Quirónsalud, que colabora también en esta nueva expedición ha lanzado una primera información, ya que el doctor Alberto Francés, que ejerció como médico en el Reto Pelayo de las mujeres que cruzaron el Atlántico en un velero, se apunta también a esta iniciativa como servicio médico de las cinco mujeres que han superado el cáncer de mama.
El reto en esta nueva edición es recorrer 300 kilómetros a pie y en kayak por el Ártico. #RetoPelayoVidaPolar17 saldrá de Madrid el 11 de septiembre y combinará 100 kilómetros de navegación en kayak y 200 más de travesía con crampones en total autonomía.
Icebergs, glaciares, grietas, ventiscas y temperaturas de hasta 42 grados bajo cero, son algunos de los elementos que esperan a las cinco protagonistas: Encarnación Díaz, Esther Gil, Lorena Blázquez, Micaela Sinde y Ana Belén Olivo.

En el servicio médico, informa Quirónsalud, de nuevo el doctor Alberto Francés, jefe de Servicio de Traumatología del hospital Infanta Elena de Valdemoro (Madrid), practicante de deportes de alta exigencia, especializado en patologías traumatológicas deportivas, asesor de expediciones diversas.
Este viaje al Ártico estará dirigido por Ramón Larramendi, explorador polar español, que contará con el apoyo del equipo Trex Polar Society.
En su nota, Quirónsalud remarca que se suma al “Reto Polar 2017” tras la exitosa travesía del Atlántico en 2016 y con el objetivo de reiterar su compromiso en la lucha contra el cáncer desde la asistencia clínica, la investigación científica, y ahora, volviendo a apoyar “una impresionante historia de superación” de cinco mujeres. Un nuevo reto que servirá de inspiración a miles de pacientes oncológicos presentes y futuros.

Las protagonistas del reto de 2016 fueron Susana Lagarda, Marian Santiago, Carmen Peláez, Yolanda Preciados y Patricia Alonso, quienes en noviembre cruzaron el Atlántico en un velero durante 14 días, desde Canarias a la Isla Martinica, donde llegaron el 30 de noviembre con el objetivo cumplido de superar el desafío y recaudar fondos para investigar y luchar contra el cáncer.
Las aventureras del reto de 2015 fueron Carmen González-Meneses, Eva García, Rosa Fernández, María Barrabés y Araceli Oubiña quienes coronaron, a finales de septiembre, los 6.000 metros de la cúspide del Kilimanjaro, con idéntico objetivo, fondos contra los tumores. La aventura se prolongó durante 13 días.